Terapía de Ozono
Ozono (O3): es una molécula que consta de tres átomos de oxígeno. Es la forma activa de
oxígeno de alta energía y, por lo tanto, también se denomina «oxígeno activo».
El ozono médico (médico) es una mezcla de 0.05 a 5% del ozono más puro y 99.95 a 95% de
oxígeno médico producido por descarga eléctrica silenciosa en generadores de ozono.
El medicamento aprovecha sus propiedades bactericida, virucida y fungicida. Es un fármaco
dosificado con precisión y se disuelve en la sangre 15 veces más rápido que el oxígeno.
El ozono no se puede almacenar y se descompone de nuevo en aproximadamente 20
minutos en oxígeno. El primer generador de ozono de uso médico ya fue desarrollado en
1857 por Werner von Siemens.
Hoy en día se utilizan en la medicina las siguientes propiedades biológicas del ozono:
– Activación de la respiracion celular
– Acción bactericida, virucida y fungicida
– Propiedades antitumorales
– Estimulación de la fagocitosis
– Estabilización hemodinámica
– Aumento de los eritrocitos
– Mejoramiento del flujo sanguíneo capilar
– Redución de los niveles de colesterol y triglicéridos
– Reducción del azúcar en la sangre
En la terapia de ozono / oxígeno, no solo se pueden mejoran los síntomas iniciales, sino
también trastornos que aún han sido descubierto.
Los glóbulos rojos se enriquecen con oxígeno durante la terapia. Al mejorar el contenido de
oxígeno, la producción de energía aumenta a medida que el oxígeno activa las células
corporales.
Dado que a medida que aumenta la edad, el contenido de oxígeno en la sangre y, por lo
tanto, también en el tejido disminuye, el sistema inmunológico se deteriora. La deficiencia
de oxígeno en la sangre es la causa de muchos quebrantos físicos.
La ozonoterapia médica fortalece los poderes curativos naturales del cuerpo. El suministro
de energía logrado por el oxígeno tiene un efecto positivo en todos los órganos.
Indicaciones:
– Inmunodeficiencia
– Estrés oxidativo
– Cicatrización de heridas
– Dolor crónico
– Trastornos circulatorios
– Control de infecciones
– Diabetes mellitus
– Enfermedades inflamatorias crónicas
– Reumatismo
– Terapia complementaria para el cáncer
– Dislipidemia
– Fibromialgia
– Migraña
Efectos:
– Revitalizante
– Anti-inflamatorio
– Activador del metabolismo
– Antibacterial, antiviral y antimicótico
– Estimulante de la circulación
Formas de aplicación:
– Tratamiento autólogo de la sangre
– Pequeño tratamiento autólogo de la sangre
– Aplicación externa
– Insuflación del intestino
La terapia de oxígeno-ozono mejora la calidad de vida y la vitalidad al tiempo que aumenta
el rendimiento físico y mental.
Permítame aconsejarle en mi consultorio en Heidelberg sobre los beneficios de la
ozonoterapia.
Carolina Carbuccia-Hinderer
Su naturópata en Heidelberg