FAQ – Preguntas frecuentes
¿Es segura la hidroterapia del colon? ¿Se puede perforar mi intestino?
La hidroterapia de colon es una terapia segura cuando se hace profesionalmente. Es importante prestar atención a las contraindicaciones. A menudo se especula sobre supuestos peligros de perforación intestinal. Los dispositivos de la hidroterapie de colon son equipos médicos. La presión en el intestino grueso se verifica constantemente para que sea significativamente menor que la presión que surge al defecar naturalmente.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la hidroterapia del colon?
Embarazo, operaciones en el intestino u otros órganos internos (es posible a partir de haber transcurrido 6 meses), durante episodios agudos de una enfermedad inflamatoria intestinal crónica (colitis ulcerosa, Morbus Chron), úlceras intestinales, defecación dolorosa (aclarar con un proctólogo), hemorroides dolorosas, pólipos que sean palpables con el dedo, infarto de miocardio, angina de pecho, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, niños menores de 12 años, enfermedades agudas (incluso un resfriado agudo).
¿Es dolorosa la hidroterapia de colon?
La hidroterapia de colon no es dolorosa. La inserción del tubo desechable apenas se nota. Las sensaciones durante la terapia varía mucho de persona a persona. Para algunos, la terapia es estresante durante el tratamiento (comparable al ejercicio), pero no suele ser dolorosa. Otros incluso encuentran la terapia agradable debido a la sensación de alivio tras vaciar el intestino grueso.
¿Existe riesgo de contaminación de la máquina o dispositivos?
Todos los materiales que están en contacto con el paciente son desechables. En mi consultorio trabajo de acuerdo con los más altos estándares de higiene.
¿Cuántas sesiones de hidroterapia de colon son recomendables?
El número de sesiones varía mucho de persona a persona. Depende de los siguientes factores: Edad, enfermedades previas, objetivos (¿preventivos o curativos?). Como regla general, se recomiendan entre 4 y 10 sesiones.
¿Cuánto dura una sesión?
La duración de las sesiones siempre depende de la condición del paciente e incluso puede variar según el estado físco y mental en un determinado día. Una sesión generalmente dura entre 30 y 50 minutos.
¿Se destruyen mi flora intestinal protectora?
No. Hay varias razones para esto: 1) Solo enjuagamos el colon. El intestino delgado no se ve afectado. 2) Hay billones de bacterias en nuestro cuerpo. 3) La limpieza se realiza con una presión muy suave. 4) El tratamiento siempre se realiza con al ingesta oral paralela de un probiótico, prebiótico y / o simbiótico.
¿Acaso no puede «liberarse» mi intestino de las heces fecales por sí solo?
Depende de la persona. Muchos factores juegan un papel importante en una defecación completa: Edad, estado de salud, nutrición, composición de la flora intestinal, etc. Sin embargo, el objetivo principal de la hidroterapia del colon es estimular la peristáltica intestinal (movimientos intestinales) e influir positivamente en el tono. Los músculos, el sistema nervioso, la circulación sanguínea y el sistema linfático se estimulan positivamente. Además, como un efecto secundario positivo, tenemos la limpieza del colon y una sensación posterior de ligereza.
¿Ayuda la hidroterapia del colon para mejorar el estreñimiento o la diarrea?
He tenido experiencias muy positivas en mi consultorio con la hidroterapia del colon tanto para mejorar los malestares del estreñimiento como de la diarrea. La razón es que el tratamiento es una terapia regularizadora. La peristáltica intestinal será influenciada y regulada positivamente. También es importante considerar el tratamiento sistémico paralelo de los problemas intestinales en cuestión, incluida la determinación y consideración de parámetros de laboratorio útiles, como la composición de la flora intestinal, los parámetros de inflamación, los residuos digestivos, hongos, síndrome de overgrowth, intolerancias, enfermedades subyacentes, etc.
¿Es posible realizar la hidroterapia del colon durante la menstruación?
Sí, la terapia es posible a menos que tenga una mesntruación con un sangrado muy fuerte o dolorosa.
¿Solo se usa agua en la hidroterapia del colon?
Todo depende de los objetivos terapéuticos. Para algunas indicaciones, tiene sentido trabajar con otros aditivos como café, bases, ozono, plata coloidal, probióticos.
¿Para qué sirve el masaje intestinal?
El masaje intestinal aumenta la efectividad de la terapia, apoya la limpieza y ayuda a relajar el colon.
¿Puedo comer antes de la terapia o tengo que ayunar?
No necesita hacer ayunos o ayunar antes de la terapia. Unos días antes de la terapia, es aconsejable llevar una dieta ligera, nutritiva y rica en fibra, así como beber mucha agua o infusiones, que estimulen la digestión. Se deben evitar las toxinas alimenticias (alcohol, comida basura).
¿Puedo seguir mi ritmo de vida normal después de la terapia o debo descansar? Después de la terapia, puede hacer todo lo que había planeado (trabajo, deportes, etc.).
¿Quién lleva a cabo la terapia?
Yo personalmente llevo a cabo la terapia en mi consultorio. Soy una profesional de medicina alternativa registrada y aprobada en Alemania (Ministerio de Salud de Karlsruhe) con varios cursos de capacitación adicionales en el campo de irrigación intestinal, rehabilitación intestinal y salud intestinal.
¿Por qué es mejor la hidroterapia del colon que el enema?
La hidroterapia de colon es mucho más efectiva que el enema debido a su alcance. Podemos enjuagar todo el colon y de esta manera estimular la peristáltica intestinal de manera más efectiva.
¿Tengo que desnudarme por completo?
No. Su privacidad siempre será respetada. Puede mantener las extremidades superiores completamente cubiertas y prepararse solo para la terapia. Debe acostarse en la camilla y cubrirse las extremidades inferiores con una toalla. Luego regreso a la sala de tratamientos. Después de que inserte el tubo usted permanecerá completamente cubierto durante toda la limpieza.